Entradas

Imagen

La hijaputez al cuadrado

Indignante entrevista de la secretaria del Mamo Contreras difundida por radio SBS . Hoy Adriana Rivas “La Chani“, reside en Australia en la más completa impunidad. “Mis mejores años de vida, de juventud, fueron los que viví en la DINA“. “La tortura existió desde que yo tengo uso de razón en Chile, siempre existió. Todo el mundo sabía que tenían que hacer eso y quebrar a la gente de alguna manera, porque los comunistas son cerrados. La tortura era necesaria , la misma que usaron los nazis, era necesaria. ¿Tú crees que en Estados Unidos no hacen lo mismo? Todo el mundo lo hace, porque es la única manera de quebrar a la gente, porque psicológicamente no está la inyección que te ponen en las películas para que tú digas la verdad, no existe. Era la única forma de quebrar a la gente, porque nadie te va a decir y se va a sentar: - ¿Dígame qué hizo usted hoy día? Nadie te va lo va a decir -yo maté a fulano o sultano“. La mujer, quien fue secretaria de Manuel Contreras, aseguró, ...

Escrachen al forense

VIOLENCIAS El médico Julio César Brolese unió pasado y presente en su actuación forense en La Plata. Si durante los Juicios por la Verdad se jactó de haber firmado partidas de defunción sin siquiera revisar los cadáveres de supuestos NN, ahora, convertido en perito de parte en una causa de abuso sexual de un padre a sus dos hijas, no sólo desestimó el testimonio de las menores alegando que estaban influidas por su madre “psicótica”, además arengó a favor de silenciar las agresiones sexuales a niños y niñas con la excusa de no revictimizarlos. Por Sonia Tessa Así como Julio César Brolese firmaba, durante la dictadura militar, los certificados de defunción sin nombre de las personas desaparecidas que llegaban a la morgue de La Plata y les ponía como toda descripción “pérdida de masa encefálica por herida de arma de fuego”, de la misma manera protegía a curas abusadores cuando integraba la Asesoría Pericial de La Plata, al aconsejarles a los padres que no hicieran la denuncia. L...

Conducta -

Película completa Password: 1234
Imagen

Churupaca

Imagen
)

Desde Uruguay a La Habana - Cuba

Paquete Siur Viajes para la concurrencia desde Uruguay a la “V Conferencia Internacional: Mujer, Género y Derecho” , que se celebrará del 7 al 9 mayo de 2014, en el Hotel Nacional de Cuba en La Habana.

Ernesto `Che` Guevara - Montevideo

Imagen
El 17 de agosto de 1961, Ernesto "Che" Guevara --en su papel de Ministro de Industrias y Presidente del Banco Nacional de Cuba -- realizó un discurso en la Universidad de la República (Uruguay). La cinta original que lo contenía fue cuidadosamente ocultada durante el período militar y se consideraba perdida. Encontrada y restaurada recientemente, la voz de uno de las figuras políticas más relevantes e influyentes de América en el siglo pasado, constituye un documento histórico de primer nivel. Parte 1:  http://www.youtube.com/watch?v=nM21m6... Parte 2:  http://www.youtube.com/watch?v=jWCWpv... Parte 3:  http://www.youtube.com/watch?v=hZbUDj... Parte 4:  http://www.youtube.com/watch?v=nWLlEZ... Parte 5:  http://www.youtube.com/watch?v=W9DK_T... Parte 6:  http://www.youtube.com/watch?v=vEJyKz...

En Uruguay: 0800- 8843

Imagen

Un año sin Mota: la justicia empantanada

Imagen
Fuente:  Semanario Alternativas Esta semana se cumple un año del traslado de la jueza Dra. Mariana Mota de la órbita penal a la civil, dispuesta por la Suprema Corte de Justicia, burdamente fundada en “razones de mejor servicio”, sin cumplir con lo previsto por el Artículo 246 de la Constitución. Se produjo en momentos en que varias causas de DDHH que ella venía tramitando ingresaban en instancias decisorias. Tal el caso de Aldo Perrini, asesinado mientras era torturado en el cuartel de Colonia en el año 1974. El traslado de la jueza Mota, de acuerdo a procedimientos habituales en el poder judicial pero no por ello acordes con las disposiciones constitucionales, supuso, en los hechos, que las investigaciones con respecto a las graves violaciones a los DDHH cometidas durante la dictadura se enlentecieran peligrosamente. A tal punto es así que aún no ha podido ser procesado el Gral. ® Raúl Barneix seriamente implicado en el crimen de Aldo Perrini, tal como lo demostró ...

Juntitos los dos ...

Imagen

75.000 Visitas al Blog

Cuando lleguemos a 100.000 invito un asado.
Imagen

Recomendable 100%

Imagen
Por información:   Cooperativa Mujer Ahora

La Perla

Imagen
" Yo no lucho por un terreno pavimentado  ni por un metro cuadrado  ni por un sueño dorado ".
Imagen
Imagen

Acoso Sexual Laboral. Una acción contra represalias.

                                                                                                                                  dedicado a Beatriz* Por:  Dra. Marina Morelli Nuñez. Estas líneas, tienden a cumplir con el objetivo de aportar humildemente a la deconstrucción colectiva. Nada bueno se monta encima de los cimientos de la dominación y el poder. Es necesario deconstruir primero, desarrollando ideas y pensamientos que luego logren plasmarse en nuestro accionar. Entre los Derechos Humanos de las Humanas y la Reputación Empresarial.- Liminarmente, corresponde destacar que resulta imperiosa la necesidad de valorar el acoso sexual...

No a la baja

Imagen

Quincena de Lucha Feminista - España

Imagen
CONSULTA LA AGENDA

“A los jóvenes”- Piotr Kropotkin

Imagen
“A los jóvenes” es un pequeño ensayo de uno de los más importantes escritores anarquistas: Piotr Kropotkin, que fue escrito en 1880. Fue uno de los textos más leídos en su época, en el Kropotkin intentar inyectar una buena dosis de altruismo a los jóvenes recién egresados de alguna carrera; hacerles comprender la enorme responsabilidad social que han adquirido para con el pueblo, a quien a fin de cuentas deben la totalidad de sus estudios, en resumidas cuentas hace un llamado a la juventud en general a ser parte activa de la revolución.   ACCEDER AL DOCUMENTO EN PDF fuente: http://bibliotecasolidaria.blogspot.com/

Represión a Comunidad de pescadores en Chomes - Costa Rica

Imagen

De como cierto feminismo se convirtió en criada del capitalismo.

Y la manera de rectificarlo. Por:  NANCY FRASER * FUENTE:  lalineadefuego Como feminista, siempre he asumido que al luchar por la emancipación de las mujeres estaba construyendo un mundo mejor, más igualitario, justo y libre. Pero, últimamente, ha comenzado a preocuparme que los ideales originales promovidos por las feministas estén sirviendo para fines muy diferentes. Me inquieta, en particular, el que nuestra critica al sexismo esté ahora sirviendo de justificación de nuevas formas de desigualdad y explotación. En un cruel giro del destino, me temo que el movimiento para la liberación de las mujeres se haya terminado enredando en una “amistad peligrosa” con los esfuerzos neoliberales para construir una sociedad de libre mercado. Esto podría explicar porqué las ideas feministas, que una vez formaron parte de una visión radical del mundo, se expresen, cada vez más, en términos de individualismo. Si antaño las feministas criticaron una sociedad que promueve el...

¡ Tamo´ahí !

Imagen

La mujer que vendía mujeres

Imagen
Por: Lydia Cacho Durante un evento internacional en el que discutíamos estrategias para erradicar la esclavitud humana, en nuestra mesa, dedicada a plantear cómo debilitar la economía criminal de los tratantes estaba la directora de la red mundial de sexoservidoras. Un experto financiero hizo su ponencia, acto seguido la mujer australiana tomó el micrófono, explicó que ella había sido prostituta y arremetió contra las organizaciones que rescatan a víctimas de trata en el mundo. Dijo que había una suerte de complot derechohumanista para arrebatar a las mujeres y jóvenes el derecho a vender su cuerpo.  E intentó desacreditar a quienes han salvado a miles de niñas y niños de las garras de explotadores para el turismo sexual en el sureste asiático. El sabotaje al evento quedó claro, pero para las organizadoras inglesas era políticamente incorrecto increpar a la promotora de la industria sexual. Luego, un experto de Interpol nos dijo a puerta cerrada que esta mujer era sospechos...

La deslealtad según Alfaro

Imagen
" La deslealtad es la peor lepra que aflige a la humanidad, confunde el bien con el mal y termina promiscuándolo todo" .  Eloy Alfaro
Imagen

Defensoras de DDHH en peligro -UCIDEBACC- México

El día 15 de febrero de 2014, aproximadamente a las 18 horas, Eva Lucero Rivero Ortiz, defensora de derechos humanos y vocera de la organización UCIDEBACC recibió dos mensajes de amenazas de muerte vía telefónica, ello, después de haber participado a una reunión con funcionarios del estado de Oaxaca.  Los mensajes recibidos proviniendo del numero de celular 9511475277 fueron los siguientes:  “ASOMATE AQVI T ESPERO PERRIA VEN Y TOMAME LA VERGA Y DEJA DE TOMAR COPEL XKT VAZ A MORIR PENDJA” “TU NO ENTIENDES MALDITA PERRA T QIERES MORIR TENTE LASTIMA “  El día anterior, 14 de febrero del 2014, María Dolores Merino Ortiz, Reina Clavel Tapia, Cinthia Narciso Bernal y una menor de edad,integrantes de la UCIDEBACC resultaron gravemente heridas tras ser golpeadas, por elementos de la Policía Preventiva Estatal durante una manifestación pacífica que realizaban en Pinotepa, Nacional, Oaxaca. Cabe mencionar que una de las defensoras está embarazada y presenta ...

¿Porqué el pollo cruzó la carretera?

Imagen
El hecho de que el pollo haya cruzado la carretera a pesar de las resoluciones de la ONU representa un grave ataque a la democracia, la justicia y la libertad. Esto prueba sin ninguna duda que teníamos que haber bombardeado esta carretera hace tiempo. Con el objetivo de garantizar la paz en esa región, y para evitar que los valores que defendemos sean otra vez atacados por este tipo de terrorismo, el gobierno de los Estados Unidos de América ha decidido enviar 17 portaaviones, 46 destructores y 154 fragatas, con el apoyo desde tierra de 243.000 soldados de infantería y por el aire de 846 bombarderos, que tendrán por misión, en nombre de la libertad y de la democracia, el eliminar todo asomo de vida en los gallineros a 5,000 Km. a la redonda, y después, asegurarse con unos disparos de misiles muy precisos de que todo lo que parezca de lejos o de cerca a un gallinero sea reducido a un montón de cenizas y no pueda nunca más desafiar a nuestra acción con su arrogancia. Hemos decidido tamb...

Restringido Propósito

Imagen

Vacaciones con Fidel

Imagen

Podés contar mi historia. Es la historia de todos.

FUENTE:De ida y vuelta el blog de Julieta Rudich suspéndase en el ejercicio de su cargo Una maestra es suspendida de su cargo y se le impide seguir ejerciendo su profesión por querer ayudar con alimentos a unos niños de su escuela que están pasando penurias.  No es todo. Por esta misma razón la docente es arrestada y encerrada en un calabozo subterráneo en el que encapuchados ejercen torturas. Sucede en Uruguay años 70. En la escuela a la que fui. A la que fuimos todos los compañeros que ahora nos reencontramos en Montevideo . Entre los que se quedaron aquí y los que nos fuimos intercambiamos recuerdos difusos y a veces muy puntuales. Algunos sacan a relucir anécdotas pasadas con una nitidez deslumbrante.  Yo recuerdo que en 1973 una maestra dijo que teníamos que ser especialmente cariñosos con dos chicos de nuestra clase porque estaban tristes desde que sus padres habían sido encarcelados. No sé ya si se lo dijo a toda la clase o solamente a mí, que e...

La Herencia de las Ausentes

Imagen

"Mañana te escribiré otra vez"

"Sept. 5/1954 Manolo: Como me dijiste que te conformabas con dos líneas pensé hacértelas, pero desconozco el arte de resumir. La primera línea diría: “Me haces falta”. Pero la voz atormentadora, la voz entrometida me dice –esa no es una idea, esa es una sensación, las cartas deben tener ideas..."  Minerva Fragmentos de "Mañana te escribiré otra vez" Cartas de Manolo y Minerva.
Imagen

“América desde el balcón afroasiático”

Imagen
Por: Ernesto `Che` Guevara Para los asiáticos, hablar de América (la nuestra, la irredenta) es hablar de un continente impreciso, tan desconocido para ellos como lo es para nosotros esa inmensa parte del mundo cuyas ansias libertarias encontraron el vehículo de expresión apropiado en el pacto de Bandung . Nada se conocía de América, salvo, quizás, que era un gigantesco sector del mundo donde vivían nativos de piel oscura, taparrabos y lanzas, y donde una vez había arribado un tal Cristóbal Colón, más o menos en la misma época en que otro tal Vasco de Gama cruzara el Cabo de las Tormentas e inaugurara un terrible paréntesis de siglos en la vida cultural, económica y política de esos pueblos. Nada concreto se agrega a este conocimiento, excepto un hecho para ellos casi abstracto, que se llama «Revolución Cubana». Efectivamente, Cuba es para ese mundo lejano una abstracción que significa sólo despertar, apenas la base necesaria para que surgiera el ser mitológico llamado Fide...