Entradas
Mostrando las entradas de noviembre, 2014
El Salvador - DDHH de las mujeres en extinción
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La revancha
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La lucha contra la violencia hacia las mujeres y niños y niñas tuvo un efecto perverso sobre muchas madres denunciantes. Ellas fueron acusadas de mentirosas y sus hijos o hijas de repetir los argumentos con que les llenaban la cabeza, una descripción a la que se le puso el pomposo nombre de Síndrome de Alienación Parental (SAP), para desarticular la idea de que a niños y niñas hay que saber escucharlos y creerles. Así se permitieron revinculaciones con progenitores violentos o abusadores o se les quitó la tenencia a las denunciantes. El uso del SAP, sin embargo, está invalidado por dos dictámenes del Congreso de la Nación, el cierre de un centro de revinculaciones de la Facultad de Psicología de la UBA y una lucha judicial que tiene como caso emblemático el cuestionamiento a la jueza María Villaverde por parte de Andrea Vázquez. La pelea más difícil, con algunas nuevas luces verdes. Por Luciana Peker Tenía tres años cuando lo arrancaron del piso de su casa, en el sur del ...
Secretos
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Una casa con memoria, una casa típica de un Montevideo de la época de las “vacas gordas “ que reúne a cinco mujeres que no se conocen pero quizá, por la magia que emana de sus paredes, surgen secretos en donde se funden y confunden un pasado remotamente poético , el pasado reciente, un presente lleno de dudas con un futuro a elegir. “Hay tantas dentro de mí. Otras dentro de mí.” Mujeres uruguayas y universales al mismo tiempo, que se develan y confrontan en el espacio poético. La puesta en escena elige la casa de Arteatro, un espacio íntimo donde 25 espectadores compartirán el espacio con los personajes. Secretos de Raquel Diana (Premio AGADU 2001). Dirección: Graciela Escuder. Elenco por orden de aparición: Tamara Couto, Gabriela Vázquez, Alejandra Goinheix, Stella Cuña y Ana Laura Lapaz. Localidades: $ 200. Cupos limitados. Reservas de lunes a domingo de 17.00 a 21.00 h...
COMUNICADO de la Mesa Permanente contra la impunidad
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Ante la solicitud de público conocimiento de la Cruz Roja Internacional, la Mesa Permanente contra la Impunidad manifiesta su repudio e indignación ante un pedido que se opone a todos los acuerdos en DDHH vigentes y que llega para incidir en la campaña electoral. De acuerdo a nuestras leyes, no pueden beneficiarse con reclusión domiciliaria aquellas personas que hayan sido procesadas por violaciones a los derechos humanos Este trámite es una burda maniobra pergeñada por los represores y genocidas desde el lugar del que nunca deben salir. Consideramos que este pedido no es vinculante -pues no obliga- a ningún poder del Estado, y que no debió nunca ser gestionado. Montevideo, 1 de noviembre de 2014