Entradas
Mostrando las entradas de mayo, 2012
Piden juicio para Uribe y su cúpula militar
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La Federación Internacional de Derechos Humanos pidió a la Corte Penal Internacional de La Haya, la apertura de una investigación contra los jefes militares colombiano durante el gobierno de Álvaro Uribe , por ser responsables de la muerte de civiles durante las operaciones militares conocidas como “falsos positivos”. La FIDH presentó un informe este martes en el cual condena estos “crímenes de lesa humanidad” perpetrados por fuerzas militares colombianas, bajo órdenes directas del Alto Mando. En ese sentido, instó a la ONU a no valorar solamente las informaciones recibidas del Gobierno colombiano, “dada la participación de partes del aparato estatal en la comisión de estos crímenes en masa”. El informe detalla que entre 2002 y 2008 se produjeron en Colombia al menos tres mil 345 ejecuciones extrajudiciales, que posteriormente serían presentadas ante la justicia como “bajas en combate”. El objetivo de los “falsos positivos” era inflar los aparentes “buenos” result...
Alberto Cecilio Mechoso Méndez
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Identificaron en Argentina los restos de Alberto Mechoso, desaparecido en ese país durante la dictadura. Mechoso, militante del PVP, fue secuestrado en Buenos Aires a fines de setiembre de 1976. Según informó a Montevideo Portal el dirigente Raúl Olivera sus restos fueron encontrados junto a los de Marcelo Gelman. Los restos de Alberto Mechoso, "Pocho", fueron identificados en Buenos Aires, informó TNU, aunque, según pudo saber Montevideo Portal, fueron hallados junto a los de Marcelo Gelman, padre de Macarena, en octubre de 1976. En conversación con Montevideo Portal, el dirigente del Partido Por la Victoria del Pueblo, Rául Olivera, dijo que se trata del primer detenido desaparecido identificado de la organización. "Es un impacto muy grande", señaló el dirigente del PVP, agregando que hay una treintena de militantes de la organización que están desaparecidos, entre Uruguay y Argentina. Según informó Olivera los restos de Mechoso fueron encon...
De Mujeres y Derecho...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
IV Conferencia Internacional Mujer, Genero y Derecho En La Habana - Cuba, del 8 al 10 de mayo se llevo a cabo la IV Conferencia Internacional Mujer, Genero y Derecho- con mas de 200 delegados de Argentina, Ecuador, Brasil, Costa Rica, Chile, Colombia, México, Guatemala, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, España, Noruega, Indonesia y Cuba. El humilde aporte que realice, hoy lo colectivizo en este espacio: Pensando en Transformación: entre Perspectiva y Deconstrucción , y si bien la organización considero que mereció ser impartida como una Conferencia Magistral, yo creo que se trata de una honesta, sencilla y simple invitación a cuestionar el orden establecido y sobre todo a cuestionarnos como operadores del derecho. Cada vez que he regresado de Cuba, sentí la enorme necesidad de agradecer. No por cortesía o formalidad. Simplemente agradecer esa especie de bocanada de aire limpio que cada tanto ...
Latinoamérica
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Soy Latinoamérica. No discursivamente, ni en canción, ni en consigna. Mi identidad cultural y política es esa. Sera tal vez, la razón por la cual siempre ando como con ansias de revolución... Y seguramente, sea el motivo de mi porfiada utopía en invisiblizar las torpes fronteras. Hoy corren buenas e inspiradoras brisas. Y como siempre, es necesario unir nuestros sueños y organizar nuestra rebeldía. Marina