Entradas
Mostrando las entradas de mayo, 2011
Falsa cumbre de G8 junto a la Torre Eiffel pone en la mirilla la crisis alimentaria
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
de cubadebate Activistas de Oxfam interpretan a los líderes del G-8. Foto: AFP, Pierre Verdy. “¿Los campesinos no tienen pan? Pues que coman pasteles”: con esta frases atribuida a la reina Marie-Antoinette en vísperas de la Revolución Francesa, la ONG Oxfam Francia organizó el miércoles una falsa cumbre del G8 en París para llamar la atención sobre la crisis alimentaria en el mundo. Los hombres vestidos con jubón de seda sobre pechera de encaje y la única mujer (Angela Merkel) con vestido largo, collar de perlas de tres vueltas y abanico: ocho cabezudos con las caras de los ocho dirigentes del G8 se instalaron en el Campo de Marte, al pie de la Torre Eiffel. Sobre fondo musical de la “Flauta Mágica” de Mozart, los ocho “dirigentes” del G8, con una copa de champán en la mano, posaron para la prensa con junto a platos de pasteles. Con esta ambientación, estilo Palacio de Versalles, Oxfam Francia quería recordar que “la crisis ali...
Liberen a Manal al Sharif.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
... en Arabia Saudí Si fueras mujer y vivieras en Arabia Saudí, tendrías que pedir permiso a tu padre, hermano o marido para, entre otras cosas, viajar, trabajar con sueldo, cursar estudios superiores y casarte. Además, tendrías prohibido conducir . Lo sabe bien Manal al Sharif , que está en la cárcel por conducir un coche y por participar en una campaña pacífica contra la prohibición de que las mujeres conduzcan. Manal está encerrada por desafiar una ley injusta y profundamente discriminatoria, por eso quiero pedirte que nos ayudes con tu firma a pedir su liberación. Porque tu firma es la herramienta más eficaz ante la injusticia. Porque sabemos que, gracias a la solidaridad internacional, podemos lograrlo. Gracias por actuar. Tu apoyo es muy importante para muchas personas que son encarceladas injustamente y discriminadas sólo por ser quienes son. Esteban Beltrán Director Amnistía Internacional – Sección Española Firma ...
Torturas Silenciadas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Por Marina Morelli Núñez. En una sociedad en la cual se concibe a la democracia básicamente en el ejercicio del derecho a elegir y ser elegible, resulta muy poco probable poder avanzar en el camino del pleno respeto al goce de los derechos de humanos y humanas que la componen. Asimismo se correrá el riesgo de convertirse en mero espectador del espectáculo de la muerte y destrucción, y casi en un acto involuntario, ante la tortura se tenderá inevitablemente a conjugar los hechos mas atroces con los sistemas de gobierno de facto. Así y erróneamente habrá de concluirse que solo se puede concebir el sometimiento a tortura durante la vigencia de aquellos gobiernos en los cuales se nos arranco brutalmente la posibilidad de elegir y ser elegidos. Sin embargo los textos de derecho positivo vigentes en la materia se imponen con simpleza y claridad, aunque si de torturadas y en Uruguay hablamos, la invisibilización de la situación es total y absoluta. La Convención de Naciones Unidas contra l...